1.- ¿QUÉ ELEMENTOS PROVOCAN EL
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LOS ALUMNOS?
ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
·
Dominio del tema por parte del profesor
·
Objetivos claros de intervención docente
·
Vinculación de contenidos con la vida cotidiana
·
Implementación de estrategias dinámicas que
despierten el interés del alumno
·
Utilización de materiales concretos que
apoyen la construcción del aprendizaje
·
Actividades que retan el intelecto
·
Propiciar la integración grupal generando un
ambiente de aprendizaje adecuado
·
Relación empática maestro-alumno
·
Tomar en cuenta las propuestas de trabajo de
los alumnos
·
Aprendizaje que se vive e impacta la vida del
aprendiz
2.- ¿QUÉ CARACTERÍZA A UNA ESCUELA
HUMANISTA?
Consideramos
que lo prioritario es que una escuela cuente con personal que se interese por
ofrecer a sus alumnos una educación integral, la cual no sólo busque el
aprendizaje cognitivo sino también lo complemente con el desarrollo emocional.
Asimismo será necesario respetar la individualidad de cada uno de ellos,
ofreciéndoles situaciones en las que aprenda significativamente y con ello sea
capaz de enfrentar los retos que la sociedad le demanda.
También
será necesario que la escuela propicie un ambiente alfabetizador en el que el
alumno se sienta con la confianza de expresarse sin temor a ser rechazado o
juzgado, de esta manera el profesor se verá obligado a atender las necesidades
de aprendizaje y emocionales del discente.
3.- ¿QUÉ CARACTERIZA UN MODELO DE
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA HUMANISTA?
Los
programas indicativos están especializados al aprendizaje humanista y no detrás
de un escritorio. Es decir el interés que ofrece el docente en el aprendizaje de los
estudiantes, si solo se basa en cumplir con los programas que marca el plan de
estudios o también atiende el lado emocional de sus alumnos. Una atención
personalizada a cada alumno, para ayudarlo no solo a alcanzar los aprendizajes
esperados, sino contribuir a formarlos competentemente para su vida diaria.
4.- ¿EL APRENDIZAJE PUEDE INCLUIR TANTO
IDEAS COMO SENTIMIENTOS?
Según Carl Rogers cuando se producen cambios internos en la actitud y en
los conceptos que la persona tiene sobre sí mismo, entonces empiezan a aparecer
cambios en su comportamiento interpersonal. Basada en lo anterior, es inminente
la respuesta positiva de cómo al expresar los sentimientos afectamos de
manera importante a quienes nos rodean y viceversa. Para poder ser un
docente empático, debo poder interpretar los sentimientos que mis alumnos en
ese momento tienen y de igual forma a través de los míos propios ellos lograr
su aprendizaje significativo.
Maestra he tenido la oportunidad de visitar su blog y me parece muy interesante lo que aquí publica, creo que es de suma importancia y contribuye a la educación de nuestros alumnos.
ResponderEliminar